
somos parte del
grupo

Dra. Yufon Chau
Especialista en Periodoncia

¿Qué es la enfermedad periodontal (de las encías)?
El término “periodontal” significa “alrededor del diente”. La enfermedad periodontal (también conocida como periodontitis y enfermedad de las encías) es una afección inflamatoria común que afecta a los tejidos blandos de soporte y circundantes del diente; también al propio hueso de la mandíbula cuando se encuentra en sus fases más avanzadas.
La enfermedad periodontal suele estar precedida por la gingivitis, que es una infección bacteriana del tejido gingival. La infección bacteriana afecta a las encías cuando las toxinas contenidas en la placa empiezan a irritar e inflamar los tejidos de las encías. Una vez que esta infección bacteriana se coloniza en las bolsas de las encías entre los dientes, se hace mucho más difícil de eliminar y tratar. La enfermedad periodontal es una afección progresiva que acaba provocando la destrucción del tejido conjuntivo y el hueso de la mandíbula. Si no se trata, puede provocar el desplazamiento de los dientes, la pérdida de los mismos y, finalmente, la pérdida de los dientes.
La enfermedad periodontal es la principal causa de pérdida de dientes entre los adultos del mundo desarrollado y debe tratarse siempre con prontitud.
Si no se trata, la gingivitis (inflamación leve de las encías) puede extenderse por debajo de la línea de las encías. Cuando las encías se irritan por las toxinas contenidas en la placa, una respuesta inflamatoria crónica hace que el cuerpo descomponga y destruya su propio hueso y tejido blando. Puede haber pocos o ningún síntoma, ya que la enfermedad periodontal hace que los dientes se separen del tejido gingival infectado. La profundización de las bolsas entre las encías y los dientes suele indicar que la enfermedad periodontal está destruyendo los tejidos blandos y el hueso.
Estos son algunos de los tipos más comunes de enfermedad periodontal:
Tipos de enfermedad periodontal
La inflamación dentro de los tejidos de soporte causa bolsas profundas y recesión de las encías. Puede parecer que los dientes se alargan, pero en realidad, las encías (gingiva) se retraen. Esta es la forma más común de enfermedad periodontal y se caracteriza por la pérdida progresiva de adhesión, intercalada con períodos de rápida progresión.
Esta forma de enfermedad de las encías se produce en un individuo clínicamente sano. Se caracteriza por la rápida pérdida de inserción de las encías, la destrucción crónica del hueso y la agregación familiar.
Esta forma de enfermedad periodontal se da con mayor frecuencia en individuos que padecen enfermedades sistémicas como el VIH, la inmunosupresión y la desnutrición. La necrosis (muerte del tejido) se produce en el ligamento periodontal, el hueso alveolar y los tejidos gingivales.
Esta forma de enfermedad de las encías suele comenzar a una edad temprana. Las afecciones médicas como las enfermedades respiratorias, la diabetes y las enfermedades cardíacas son cofactores comunes.
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Hay muchos tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos que el periodoncista puede elegir para realizar, dependiendo de la condición exacta de los dientes, las encías y la mandíbula. Se realizará un examen periodontal completo de la boca antes de realizar o recomendar cualquier tratamiento.
Estos son algunos de los tratamientos más comunes para la enfermedad periodontal:
Con el fin de preservar la salud del tejido de las encías, las bacterias y el cálculo (sarro) que inicialmente causó la infección, debe ser eliminado. Las bolsas de las encías se limpiarán y se tratarán con antibióticos según sea necesario para ayudar a aliviar la infección. Se puede incorporar un enjuague bucal recetado a la rutina de limpieza diaria.
Cuando los tejidos óseos y gingivales han sido destruidos, se puede fomentar activamente el recrecimiento mediante procedimientos de injerto. Se puede insertar una membrana en las zonas afectadas para ayudar en el proceso de regeneración.
La cirugía de eliminación de bolsas (también conocida como cirugía de colgajo) es un tratamiento quirúrgico que puede realizarse para reducir el tamaño de la bolsa entre los dientes y las encías. La cirugía del hueso de la mandíbula es otra opción que sirve para eliminar las hendiduras en el hueso que favorecen la colonización de bacterias.
Cuando se han perdido dientes debido a la enfermedad periodontal, se puede restaurar la estética y la funcionalidad de la boca implantando dientes protésicos en el hueso maxilar. Antes o en conjunto con la fijación de un implante dental puede ser necesario realizar procedimientos de regeneración tisular (injertos) para fortalecer el hueso.
Si tiene más dudas contáctenos, somos especialistas en periodoncia.


Causas de la enfermedad periodontal

Conexión boca-cuerpo

Enfermedad periodontal

Enfermedad periodontal y diabetes

Enfermedad periodontal y embarazo

Enfermedad periodontal y osteoporosis

Enfermedad periodontal, cardiopatía y accidente cerebrovascular

Mantenimiento

Tipos de enfermedad periodontal

Tratamiento

Signos y síntomas de la enfermedad periodontal

Diagnóstico

Enfermedad periodontal y enfermedad respiratoria
En RED IMPLANTOLOGIA, somos especialistas en periodoncia, ponte en contacto con nosotros y podremos ayudarte. Somos pioneros en fomentar la prevención de esta enfermedad. Ingresa al programa TMP (terapia mantención periodontal) de la Dra. Chau, para mantener tus dientes firmes y sanos de forma permanente. No esperes y agenda tu hora, la clave es prevenir.
Reserve una hora de evaluación con nuestra especialista en Periodoncia